Las prebase de maquillaje o primer, como su nombre lo dice, se aplica antes de la base y después de tu crema hidratante para el rostro previamente lavado.
Los preparadores o prebases no sustituyen a las cremas hidratantes porque no contienen los principios activos para nutrir la piel si no que te ayudan a corregir el tono de la piel y perfeccionar el resultado final. Las hay para aplicar en toda la cara y para la zona del parpado, a estas ultimas se les llama prebase de sombras.
Función de la prebase de maquillaje
Ahora bien, la función de este producto es preparar la piel, fijar, extender la duración y optimizar la belleza del maquillaje base. Es necesario que el rostro se encuentre hidratado y preparado antes de empezar con cualquier maquillaje.
Existen prebases especificas para suavizar las lineas de expresión, igualar la piel e incluso pueden tener funciones tratantes para regular la producción de grasa.
Tipos de prebase
Para sellar los poros: Son recomendadas para pieles grasas o de poros muy abiertos.
Iluminadoras: Son de uso mas universal, algunos maquilladores las utilizan para darle mas forma al rostro y resaltar ciertas zonas.
De colores: Vienen en verde, morado o naranja y son correctoras, son ideales para igualar el tono de piel. Por ejemplo, las personas que tienen rojeces en todo el rostro, si usan un primer verde, les ayudará muy bien a disimular el color rojo.
Prebase de sombras:
Su función es preparar la piel del parpado para fijar las sombras y evitar los pliegues, sobretodo si tu sombra es en crema. Evitan que el producto se desplace y también intensifican el color de la sombra que vayamos a colocar posteriormente provocando que luzcan impecables todo el tiempo.
Podemos encontrarlas según nuestras necesidades, en el mercado existen prebases de colores (para corregir tonos), invisibles, brillantes, anti-edad, matificantes, para reducir la inflamación… etc.
Existe una amplia gama de primers de rostro y parpado para escoger según tu rutina de maquillaje, normalmente los preparadores se usan para maquillajes exigentes, profesional o alguna ocasión especial y no para maquillaje diario si no es completamente necesario.
2 comments
Pingback: Si ya llegaste a los 40, toma nota de estos tips de maquillaje
Pingback: Sombra de transición, contouring y baking en el diccionario de maquillaje